Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta 1949_El tercer hombre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1949_El tercer hombre. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2013

El tercer hombre, 1949 (2)

Mira ahí abajo, ¿sentirías compasión por alguno de esos puntitos negros si dejara de moverse? Si te ofreciera veinte mil dolares por cada puntito que se parara, me dirías que me guardase mi dinero o empezarías a  calcular los puntitos que serías capaz de parar. Libre de impuestos, amigo, libre de impuestos. 



(están subidos en la conocida noria de Viena mientras hablan y ven los transeúntes desde arriba)

Holly (Joseph Coten)- ¿Has visto alguna de tus víctimas?
Harry Lime (Orson Welles)- No me resulta agradable hablar de esto. ¿Víctimas? No seas melodramático. Mira ahí abajo, ¿sentirías compasión por alguno de esos puntitos negros si dejara de moverse? Si te ofreciera veinte mil dolares por cada puntito que se parara, me dirias que me guardase mi dinero o empezarías a  calcular los puntitos que serías capaz de parar. Libre de impustos, amigo, libre de impuestos.

***


"El tercer hombre" (The Third Man)
Carol Reed
Reino Unido, 1949

ver comentario de la película en cine que veo

lunes, 29 de abril de 2013

El tercer hombre, 1949

En Italia, en los treinta años de dominación de los Borgia, no hubo más que terror, guerra, matanzas, pero surgieron Miguel Angel, Leonardo da Vinci y el Renacimiento. En Suiza, por el contrario, hubieron quinientos años de amor, democracia y paz. ¿ Y cuál fue el resultado ? El reloj de cuco. ¡Hasta la vista, Holly!  
(Harry Lime =Orson Welles a su amigo Holly =Josep Cotten)

"El tercer hombre" (The Third Man)
Carol Reed
Reino Unido, 1949

ver comentario de la película en cine que veo